¿Qué significa que una joya sea de oro?
El oro es un metal precioso muy valorado por su belleza, durabilidad y resistencia a la corrosión. Sin embargo, rara vez lo encontramos en su estado puro en joyería. El oro puro es blando, por lo que se mezcla con otros metales para hacerlo más resistente. A estas mezclas se les llama aleaciones de oro.
Principales tipos de oro según su pureza
Oro de 24 quilates (24k)
Es el oro más puro (99,9%). Tiene un color amarillo intenso y es muy blando. Por eso, no es habitual en joyería diaria, aunque sí se valora en piezas de inversión o cultura.
Oro de 18 quilates (18k)
La opción más común en joyería de calidad en Europa. Contiene un 75% de oro puro y un 25% de otros metales (como plata o cobre). Es más resistente y mantiene un brillo duradero. En Joyerías Veracruz, la mayoría de nuestras joyas de oro están hechas con esta aleación, ideal para anillos de compromiso, alianzas y piezas que duran generaciones.
Diferencia oro 18k y 24k
La principal diferencia es la pureza. El oro de 24k es más puro pero más frágil, mientras que el de 18k es más duro y duradero. Si buscas una joya resistente, elige 18k. Si quieres oro como inversión, 24k puede ser tu opción.
¿Qué son las aleaciones de oro?
Las aleaciones permiten obtener distintos colores y características. Aquí te explicamos los principales:
Oro amarillo
Es la mezcla clásica: oro puro, plata y cobre. Su tono es cálido y tradicional.
Oro blanco
Se consigue mezclando oro con metales blancos como el paladio, la plata o el níquel. Después, se suele aplicar un baño de rodio para conseguir ese acabado brillante.
Oro rosa
Se logra al mezclar oro puro con una mayor proporción de cobre. Tiene un tono romántico y vintage, cada vez más popular en anillos de compromiso y joyas personalizadas.
¿Qué es el oro rodinado?
El oro rodinado es una joya de oro blanco que ha sido cubierta con una fina capa de rodio. Este proceso mejora su brillo y color, haciéndolo más resistente a los arañazos. Con el tiempo, este baño puede desgastarse, pero en Joyerías Veracruz podemos restaurarlo gracias a nuestros talleres propios.
Cómo identificar oro verdadero
Es normal preguntarse si una joya es realmente de oro. Algunas señales para identificarlo son:
- Sello de quilates: Busca marcas como “750” (18k) o “585” (14k).
- Reacción al imán: El oro no es magnético.
- Color uniforme: Las falsificaciones suelen mostrar desgaste en los bordes.
- Certificado: En Joyerías Veracruz, todas nuestras joyas de oro están certificadas por el Gremio de Joyeros y Plateros de Madrid.
¿Tienes dudas? Puedes traer tu pieza a nuestras tiendas de Madrid (Bravo Murillo o Alcalá) y te asesoraremos personalmente.
¿Qué tipo de oro es mejor?
No hay una única respuesta. Dependerá de lo que busques:
- Para uso diario: Oro de 18k, por su resistencia.
- Para un regalo especial: Oro rosa o blanco, según el estilo.
- Para inversión: Oro de 24k.
En Joyerías Veracruz te ayudamos a elegir la mejor opción, adaptándonos a tu estilo, presupuesto y ocasión.
Conocer los diferentes tipos de oro te ayuda a tomar decisiones más seguras y conscientes. Desde oro amarillo hasta oro rodinado, cada tipo tiene un carácter único. En Joyerías Veracruz, te ofrecemos no solo una joya, sino una experiencia completa: atención personalizada, asesoramiento experto y talleres propios para restauración o ajustes.
¿Te gustaría descubrir nuestras colecciones? Visítanos en nuestras tiendas físicas o entra en nuestra tienda online. El oro que elijas hoy, puede ser el legado del mañana.
FAQs
¿Qué es el oro de 18k?
Es una aleación con un 75% de oro puro y un 25% de otros metales. Es el estándar en joyería de alta calidad en España.
¿Qué diferencia hay entre oro blanco y oro rodinado?
El oro blanco es una aleación; el rodinado es un tratamiento que se aplica para mejorar su aspecto.
¿Se puede restaurar el baño de rodio?
Sí, en Joyerías Veracruz ofrecemos este servicio en nuestros talleres.
¿Cómo saber si una joya es de oro auténtico?
Revisa los sellos, su color y asegúrate de comprar en joyerías certificadas como Veracruz.